15 consejos para lidiar con el insomnio
El insomnio puede ser bastante común. A todos nos cuesta conciliar el sueño a veces. Puede ser frustrante quedarse en la cama sin más ganas que dormir. Cuanto más tiempo lleva, más ansiedad genera.
Afortunadamente, todos podemos sobrevivir sin dormir algunas noches, pero puede ser incómodo. Además, dificulta la vida cotidiana hasta que recuperemos el sueño.
Adopte un enfoque activo al abordar el insomnio:
-
Levántate a tiempo. Dormir hasta tarde puede causar insomnio. Quizás no estés despierto lo suficiente como para sentirte cansado por la noche. Esfuérzate por levantarte a tiempo, incluso si no dormiste bien. De lo contrario, solo te estás creando un desafío mayor.
-
Levántate más temprano . Quizás te levantas a tiempo, pero simplemente duermes demasiado. Algunas personas necesitan dormir menos que otras. Experimenta con despertarte más temprano.
-
Haz algo de ejercicio cada día. Si tienes estimulación mental todo el día, pero no recibes suficiente estimulación física, podrías tener problemas para dormir por la noche.
-
Haz algo mental cada día. Quizás sea lo contrario. Puedes estar físicamente activo todo el día, pero realizar poca actividad mental. Necesitas ambas para dormir profundamente.
-
Evite comer dentro de las tres horas previas a acostarse. Digerir los alimentos requiere mucha energía y puede ser muy estimulante. Deje que su cuerpo digiera los alimentos durante unas horas antes de intentar dormir.
-
Evite la cafeína. La cafeína puede ser un problema para muchas personas. La comunidad médica suele sugerir las 2 p. m. como hora límite para dejar de consumirla.
-
Evite beber líquidos dentro de las dos horas previas a acostarse. Evite beber líquidos dentro de las dos horas previas a acostarse. Esto debería ser suficiente para que su cuerpo procese los líquidos y pueda vaciar la vejiga antes de acostarse. De lo contrario, podría levantarse en mitad de la noche para ir al baño.
-
Usa tu dormitorio solo para dormir. Evita ver la televisión, leer o trabajar en él. El dormitorio es para dormir.
-
Encuentra la temperatura ideal para ti. Si tienes demasiado calor o demasiado frío, no dormirás bien.
-
Cambia tu colchón. Quizás necesites uno nuevo. La mayoría de la gente tiene una preferencia clara por la firmeza o la suavidad del colchón. ¿Tu colchón se hunde? Si es posible, invierte en un buen colchón.
-
Evite el alcohol. El alcohol es un depresor. Reduce su capacidad para dormir. Que le dé sueño no significa que le ayude a dormir profundamente.
-
Evita las siestas . Si duermes durante el día, podrías tener más dificultades para dormir por la noche.
-
Levántate si no puedes dormir. Evita quedarte en la cama mucho tiempo si no puedes dormir. Levántate y haz algo relajante hasta que estés cansado y creas que puedes dormir.
-
Apaga la televisión y, por lo tanto, busca algo menos estimulante antes de acostarte. Si ves la televisión justo antes de irte a dormir, considera cambiar de actividad. Leer, escuchar música o meditar pueden ayudarte a dormir mejor.
- Prueba a escuchar una meditación guiada en la cama. Si tu mente se acelera mientras estás acostado, prueba a usar una grabación de meditación guiada. Muchas personas afirman que se duermen rápidamente con estos productos. Muchos están disponibles gratuitamente en línea.
Intenta no preocuparte demasiado por un episodio ocasional de insomnio. Estarás bien. Si te cuesta conciliar el sueño con frecuencia, prueba los consejos anteriores o pide cita con tu médico. Pronto volverás a dormir como un bebé.