8 Simple Tips to Sleep Like a Baby

8 consejos sencillos para dormir como un bebé

Si tienes problemas para dormir bien por la noche, no estás solo. En Estados Unidos, se estima que entre 50 y 70 millones de adultos no duermen lo suficiente. Hasta un 30 % de los adultos padece algún grado de insomnio.

Dormir es vital tanto para tu salud como para tu felicidad. ¿Qué tan feliz te sientes cuando has tenido que trasnochar por la escuela, el trabajo o incluso por tu vida social?

Tenga en cuenta estos 8 consejos para aprovechar al máximo su sueño:

1. Establece un horario de sueño y cúmplelo. Nuestro cuerpo se adapta rápidamente a nuestros hábitos de sueño. Ten en cuenta que si te quedas despierto hasta tarde y comes, tu digestión tiende a descontrolarse.

La mayoría de las personas necesitan dormir entre 7 y 8 horas para funcionar de manera óptima.

Tu cuerpo es mucho más eficiente para dormir y prepararse para dormir si puedes
mantener un horario. 

2. Mantén tu habitación fresca. Tu temperatura corporal baja a medida que te acercas a la hora de dormir y alcanza su nivel más bajo durante el sueño. Si la habitación está demasiado caliente, tu cuerpo no podrá enfriarse. 

La calidad del sueño mejora en un entorno para dormir fresco. 

Tendrás que jugar con la temperatura para encontrar lo que sea ideal para ti.

3. Evite el alcohol. El alcohol puede ayudarle a conciliar el sueño, pero afecta la calidad del mismo. Se ha demostrado que el sueño es menos reparador y que se despierta con más frecuencia durante la noche, incluso si no lo recuerda. Por alguna razón, los efectos negativos del alcohol son más pronunciados en las mujeres.

4. Oscurezca la habitación. Incluso la luz del despertador puede afectar la calidad del sueño. 

Elimine la mayor cantidad posible de luz artificial de su entorno de sueño. 

Apague la pantalla de la computadora y minimice la luz ambiental que proviene del exterior de la habitación.

5. Duerma la cantidad de tiempo más beneficiosa. Estudios han demostrado que dormir más de 9 horas o menos de 6 horas se asocia con sentimientos de ansiedad y tristeza. 

Si descubre que necesita más de 9 horas y no puede dormir más de 6, se recomienda visitar a su médico. 

Incluso una sola noche de sueño deficiente o de baja calidad se asocia con resistencia a la insulina, una de las principales causas de la diabetes tipo 2. Quienes duermen menos de 6 horas también son mucho más propensos a desarrollar hipertensión arterial.

6. Asegúrate de consumir suficiente vitamina B6, calcio y magnesio. La vitamina B6 es necesaria para sintetizar la melatonina, vital para dormir. Se ha demostrado que la deficiencia de calcio aumenta el tiempo necesario para conciliar el sueño. La ingesta de magnesio se asocia con la capacidad de permanecer dormido.

7. ¿Cómo está tu colchón? Incluso los colchones de la más alta calidad han perdido hasta el 75 % de su soporte después de 10 años.

Probablemente pases más tiempo durmiendo que haciendo cualquier otra actividad. Asegúrate de tener un buen colchón. 

Considera cuánto gastaste en tu auto y cuántas horas lo usas. Compra el mejor colchón que puedas permitirte.

8. Intenta no hacer ejercicio 3 horas antes de acostarte. Hacer ejercicio es excelente para mejorar la calidad del sueño y reducir el tiempo necesario para conciliarlo. Sin embargo, estudios han demostrado que 3 horas es el límite para evitar que el ejercicio disminuya la calidad del sueño.

Dormir es fundamental para mantener la salud y disfrutar de la vida. Si quieres dormir como un bebé, ten en cuenta estos consejos. Mantén un horario de sueño regular y asegúrate de que tu entorno de descanso propicie un sueño tranquilo.

Anterior

15 consejos para lidiar con el insomnio

Próximo

Hábitos a la hora de acostarse de las personas con alto rendimiento

Artículos relacionados